martes, 9 de marzo de 2010

CON OTRA MIRADA. 8 de Marzo



El alumno elaborar una Composicin Filosfica utilizando como pautas para su desarrollo las siguientes indicaciones:

Para conmemorar el día 8 de Marzo, hemos elaborado una pequeña exposición en la que aparecen hombres y mujeres que lucharon por la igualdad, así como algunas mujeres relevantes en diferentes ámbitos y épocas.




CON OTRA MIRADA

Esta exposición recoge una pequeña muestra de hombres y mujeres que miraron y miran la realidad con otros ojos, los ojos de la igualdad.

Comenzando en la época de la Revolución Francesa un hombre (Condorcet) y una mujer (Olimpia de Gouges) denunciaron la discriminación y el terrible error que suponía no incluir a la mujer en la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (1789).

John Stuart Mill y su mujer Harriet Taylor Mill vivieron en una relación de igualdad que hizo posible el desarrollo intelectual de Harriet a pesar de las limitaciones de la época.

En la actualidad, Gemma Lienas y Carlos Lomas desde los ámbitos de la educación y la literatura, dedican parte de su obra y su esfuerzo a luchar por los derechos de la mujer, denunciar la hipocresía que a veces encierran las políticas de igualdad y mostrarnos la necesidad de un cambio en los roles masculinos, rompiendo con los estereotipos que dificultan la igualdad entre hombres y mujeres.

Angeles Caso y Stieg Larsson, ambos escritores de reconocido prestigio se acercan al mundo de las mujeres en sus novelas.

La primera haciendo visibles mujeres olvidadas que gracias a su tesón, vivieron realidades diferentes a las que su época les ofrecía y a las heroínas del siglo XXI, mujeres inmigrantes que suman a su condición de mujer, sus problemas para sobrevivir en una sociedad injusta y desigual.

Stieg Larsson en su trilogía Milenium describe situaciones de violencia y explotación femenina a las que hacen frente mujeres valientes, diferentes.

Este breve contacto con ellos y ellas, puede servirte para reflexionar sobre el mundo en el que vivimos, y la necesidad de trabajar juntos por la igualdad en beneficio de todos y todas.

También hemos querido mostrar algunas mujeres destacadas por su forma de vida y su legado. Una vez más, se trata de hacer visibles a las mujeres, esas mujeres que no aparecen en los libros de texto, ni están presentes en las aulas, pero que han contribuido al desarrollo de ellas mismas, de todas las mujeres y de la humanidad.

Conocer un poco de su trabajo, de sus inquietudes, de ellas mismas nos permite ver la realidad con otra mirada.



No hay comentarios: